Whitman

18,00 

Walt Whitman, el poeta neoyorquino autor de ‘Hojas de hierba’, perdura en la memoria por su alabanza y exaltación de la vida y los sentidos. Sus poemas, orgánicos, sensuales y sensoriales, son una auténtica oda a la naturaleza y al cuerpo propio.

SKU: 9788417575885 Categorías: ,

Descripción

Walt Whitman, el poeta neoyorquino autor de ‘Hojas de hierba’, perdura en la memoria por su alabanza y exaltación de la vida y los sentidos. Sus poemas, orgánicos, sensuales y sensoriales, son una auténtica oda a la naturaleza y al cuerpo propio. Pero Whitman no solo se cantó y se celebró a sí mismo. En plena guerra de Secesión estadounidense (1861-1865), viajó en busca de su hermano e, impactado por la tremenda visión de los soldados heridos, decidió quedarse para cuidar de ellos. Se pasó meses en hospitales de campaña brindándoles compañía, escribiendo cartas para sus familiares y consiguiendo donaciones para los soldados heridos. Tyto Alba, responsable de biografías en cómic de artistas como Picasso, Fellini o Balthus, se adentra esta vez en la vida del poeta Walt Whitman y en una de sus facetas quizás menos conocidas, para mostrar cómo el autor del famoso poema dedicado a Abraham Lincoln, “¡Oh, Capitán, mi Capitán!”, vio nacer Estados Unidos.

Sinopsis de Whitman

Whitman fue autor del famoso poemario Hojas de hierba que recogería, en una de sus ediciones posteriores, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln ¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán! al que muchos llegamos a través de la película «El club de los poetas muertos». Pero hay una faceta que se conoce menos sobre su figura y es esa en la que se centra Tyto Alba a la hora de abordar su biografía en Whitman, cómic publicado por la editorial Astiberri: la de enfermero voluntario durante la guerra de secesión estadounidense. Walt Whitman viajó en busca de su hermano y quedó tan impactado por la tremenda visión de los soldados heridos y amputados, que se ofreció como enfermero voluntario en hospitales de guerra. Durante meses se dedicó a escirbir cartas a los familiares y consiguió donaciones para los soldados heridos. Su experiencia quedó recogida en artículos de prensa como El gran ejército de la enfermedad, y años más tarde, en el libro Memorias de la guerra. En el libro, Tyto Alba narra pasajes fundamentales de la historia de Estados Unidos como el asesinato del presidente Abraham Lincoln o la construcción del Capitolio, pero sobre todo nos muestra la locura y el dolor de la contienda basándose en las notas biográficas de los diarios de guerra del escritor. Aunque esta nueva obra de Tyto Alba se centra en la implicación de Whitman durante el la guerra se secesión, no faltan referencias a su vida antes de la guerra, tampoco escenas costumbristas ni referencias sobre lo que la crítica de la época opinaba sobre su obra, no exenta de polémica al ser considerada entonces por algunos sectores «provocativa». Tan provocativa como les resultaba en la época su supuesta homosexualidad, que Tony Alba deja entrever en una de las páginas del cómic. Los versos de Whitman también cobran protagonismo con poemas intercalados a los que el autor pone imágenes.

Whitman

AutorTyto Alba
PortadaVer portada
EditorialASTIBERRI EDICIONES
EncuadernaciónCartoné
Nº de páginas96
ISBN9788417575885

Tyto Alba

Foto del autorTras sus inicios como pintor. TYTO ALBA se convirtió en dibujante de prensa y animación durante varios años antes de dedicarse al cómic. Santo Cristo, El Hijo y Sudd (Glénat España, entre 2009 y 2011), luego en Astiberri, Solo para gigantes (2013), La casa azul que evoca a Frida Kahlo (2014) y La Vida que evoca a Pablo Picasso (2016).

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido