Tres vidas de santos

16,50 

estos tres relatos guardan un rasgo común. En ellos hay personajes que podrían calificarse de santos: no son mártires ni anacoretas, pero están dispuestos a renunciar a todo por una idea; pueden ser considerados locos o genios y siempre transitan las zonas más oscuras del espíritu.

SKU: 9788432212741 Categorías: , ,

Descripción

De extensión y ambientación diversa, estos tres relatos guardan un rasgo común. En ellos hay personajes que podrían calificarse de santos: no son mártires ni anacoretas, pero están dispuestos a renunciar a todo por una idea; pueden ser considerados locos o genios y siempre transitan las zonas más oscuras del espíritu.

«La ballena» es el relato más cercano a las crónicas barcelonesas que han hecho célebre a Eduardo Mendoza, y se inicia en el Congreso Eucarístico de 1952; «El final de Dubslav», la de más insólita ambientación geográfica –África–, es una narración de rotunda intensidad con un final impresionante; y por último, «El malentendido» es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre clases sociales, además de una variación seria del personaje del lumpen que inspira al detective de El misterio de la cripta embrujadaEl laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras.

Hay en Eduardo Mendoza dos facetas como narrador: una paródica y otra seria, siempre con detalles irónicos o humorísticos. En Tres vidas de santos, Mendoza se expresa con voz parecida a la de sus relatos paródicos, pero invirtiendo la proporción entre broma y gravedad. Quien busque en este libro la inconfundible voz de Eduardo Mendoza la hallará junto con su sensata capacidad de reflexión, su ternura y alguna sonrisa.

Sinopsis de Tres vidas de santos

«La ballena» es el relato más cercano a las crónicas barcelonesas que han hecho célebre a Eduardo Mendoza, y se inicia en el Congreso Eucarístico de 1952; «El final de Dubslav», la de más insólita ambientación geográfica –África–, es una narración de rotunda intensidad con un final impresionante; y por último, «El malentendido» es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre clases sociales, además de una variación seria del personaje del lumpen que inspira al detective de El misterio de la cripta embrujadaEl laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras.

Tres vidas de santos

AutorEduardo Mendoza
PortadaVer portada
EditorialSeix Barral
EncuadernaciónTapa blanda
Nº de páginas189
ISBN9788432212741

Eduardo Mendoza

  Foto del autor sacada de wikipediaEstudió derecho en la primera mitad de la década de 1960 y vivió en la ciudad de Nueva York entre 1973 y 1982, trabajando como intérprete para las Naciones Unidas, y luego intentó convertirse en abogado y luego se dio cuenta de que quería ser escritor. Mantuvo una intensa relación con los novelistas Juan Benet y Juan García Hortelano, el poeta Pere Gimferrer y el escritor (y vecino) Félix de Azúa. Actualmente vive en Londres. En 1975 publica su muy exitosa primera novela, La Verdad sobre el Caso Savolta, donde muestra su habilidad para utilizar diferentes recursos y estilos. La novela se considera precursora del cambio social en la sociedad española posfranquista y la primera novela de la transición a la democracia. Describe las luchas sindicales de principios del siglo XX, mostrando las condiciones sociales, culturales y económicas de los trabajadores de la Barcelona de la época. Un año más tarde recibió el Premio de la Crítica.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido