Manual de vida
CLÁSICOS ILUSTRADOS

9,95 

Aquí se encuentra condensada la regla de oro de la filosofía estoica: el secreto de la felicidad y de nuestra plenitud depende solo de nosotros; se basa en nuestra capacidad para centrarnos en lo que podemos cambiar y aceptar lo que escapa a nuestro control.

SKU: 9788418395307 Categorías: ,

Descripción

Epicteto, un esclavo que tuvo que exiliarse de Roma precisamente por sus ideas filosóficas, nos ha legado sus consejos para hallar la tranquilidad de espíritu conociéndonos a nosotros mismos y a la naturaleza. Aquí se encuentra condensada la regla de oro de la filosofía estoica: el secreto de la felicidad y de nuestra plenitud depende solo de nosotros; se basa en nuestra capacidad para centrarnos en lo que podemos cambiar y aceptar lo que escapa a nuestro control. Una obra esencial de la sabiduría que enseña a vivir hablándonos clara y directamente de la amistad, del amor, de los placeres y de otros aspectos de la vida cotidiana.

Sinopsis de Manual de vida

Epicteto, un esclavo que tuvo que exiliarse de Roma precisamente por sus ideas filosóficas, nos ha legado sus consejos para hallar la tranquilidad de espíritu conociéndonos a nosotros mismos y a la naturaleza. Aquí se encuentra condensada la regla de oro de la filosofía estoica: el secreto de la felicidad y de nuestra plenitud depende solo de nosotros; se basa en nuestra capacidad para centrarnos en lo que podemos cambiar y aceptar lo que escapa a nuestro control. Una obra esencial de la sabiduría que enseña a vivir hablándonos clara y directamente de la amistad, del amor, de los placeres y de otros aspectos de la vida cotidiana.

Manual de vida CLÁSICOS ILUSTRADOS

AutoresDiego Mallo y Epicteto
PortadaVer portada
EditorialEditorial Alma
EncuadernaciónCartoné
Nº de páginas96
ISBN9788418395307

Diego Mallo

Foto del autorDiego Mallo nació en Vigo y, actualmente, trabaja en Barcelona como artista visual, ilustrador y profesor. Ha ilustrado para editoriales, prensa, publicidad y libros infantiles, aunque gran parte de su trabajo consiste en la ilustración de portadas de libros para diversos sellos editoriales. Mallo es coordinador del Certificado de Profesionalidad deIlustración en el CIFO L’Hospitalet. Además, imparte talleres de ilustración, dibujo y creatividad en diferentes escuelas y centros de arte. Sus imágenes invitan a leer entre líneas haciendo guiños al humor o enfrentándose a lo absurdo y están creadas desde la experimentación interdisciplinar, ya sea mediante dibujo, grabado, collage o poesía visual. Su trabajo ha sido seleccionado en la feria de Bolonia(2019), en la bienal Ilustrarte (2018), en American Illustration (2019 y 2020),el catálogo Iberoamérica ilustra (2019), el anuario 3x3 (en cuatro ocasiones) yen 2019 recibió el primer premio en la II Bienal BIISA de Ilustración en Amarante, Portugal. Diego ha expuesto en galerías de Suiza, Inglaterra, Alemania,Portugal, Bulgaria y España. En 2018 y 2019 fue seleccionado para participar en la Summer Exhibition de la Royal Academy de Londres.

Ver todos los libros del autor

Epicteto

Retrato del autorEpicteto 50 d.C. en Hierápolis, (la actual Pamukkale, Turquía) – año 130 d.C. en Nicópolis, Grecia. En realidad, su verdadero nombre no ha llegado a nosotros, pues la palabra epiktetos en griego significa “adquirido” o “comprado”, y de hecho, durante sus primeros años fue esclavo de Epafrodito, un liberto de Nerón. Era cojo, no se sabe si de nacimiento o porque su dueño le rompió la pierna. Siendo todavía esclavo, fue discípulo del filósofo estoico romano Musonio Rufo. Tras la muerte de su amo fue liberado y se dedicó al estudio del estoicismo, pero se vio obligado a abandonar Roma cuando, hacia el año 94, el emperador Domiciano decretó el destierro de todos los filósofos. Se estableció entonces en la ciudad griega de Nicópolis, en el Epiro, donde fundó una escuela filosófica y vivió hasta su muerte. Epicteto, un esclavo, conforma, junto a Marco Aurelio, un emperador, y Séneca, un filósofo y político, la tríada de los grandes filósofos del llamado estoicismo nuevo, el período más fructífero de la escuela estoica, fundada en el 301 a.C. en Atenas. El estoicismo, cuyo fin último es la búsqueda de la felicidad por medio de la sabiduría y la virtud, acabaría convirtiéndose en una de las doctrinas más influyentes de la historia. Han transcurrido casi dos milenios desde que las pronunciara, pero el lector actual descubrirá que las palabras de Epicteto siguen teniendo plena vigencia en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir. ‍

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido