El invierno del dibujante

16,00 

Paco Roca investiga en El invierno del dibujante la salida de los autores estrella de la editorial Bruguera para fundar, en tiempos oscuros, una revista que les hiciera más libres.

SKU: 9788492769810 Categoría:

Descripción

La vida en Bruguera con la dictadura de Franco como telón de fondo y la salida de sus dibujantes estrella para fundar ‘Tío Vivo’, una nueva revista que les permitiera conseguir mayores recursos, mantener el control creativo de sus personajes –lograr una mayor libertad, en definitiva–… como metáfora del régimen franquista, es el marco y la esencia de El invierno del dibujante, de Paco Roca. Y es que en la España de 1957 ser historietista era un oficio. No eran artistas, eran obreros de la viñeta. Cobraban a tanto por página –o por viñeta–, trabajaban a destajo, siguiendo unos patrones establecidos e inamovibles. Renunciaban a sus originales y a sus derechos de autor a cambio del dinero cobrado. Pero en ese 1957 ocurrió algo que quebró la monotonía y sembró la esperanza. Cinco extraordinarios historietistas, famosos por sus personajes, osaron rebelarse. Tras año y medio de trabajo gráfico y de documentación, Paco Roca consiguió reflejar con gran fidelidad el ambiente de la época y recrear a sus protagonistas con un gran verismo. En cierta forma, confiesa el propio Paco Roca, ésta es la obra que siempre quiso hacer: “Los tebeos de la Editorial Bruguera fueron los que me hicieron empezar a amar los cómics y como muchos de mi generación, de las anteriores y de las posteriores, crecí con todos sus personajes; capitán Trueno, Mortadelo, Zipi y Zape, Anacleto… Desde pequeño me preguntaba qué había detrás de ellos, cómo eran sus creadores, cómo trabajaban y cómo era aquella editorial”. El invierno del dibujante ha servido de alguna manera para cumplir el sueño infantil del dibujante valenciano, especialmente en la parte del intenso trabajo de documentación que ha tenido que desarrollar: “Unir los trozos de la historia a partir de los recuerdos de dibujantes y demás personas relacionadas con la editorial para intentar ser lo más fiel posible a los hechos ha sido la parte más complicada de este álbum, pero también la más apasionante”, subraya Roca.

Sinopsis de El invierno del dibujante

La vida en Bruguera con la dictadura de Franco como telón de fondo y la salida de sus dibujantes estrella para fundar una nueva revista que les permitiera conseguir mayores recursos, mantener el control creativo de sus personajes… lograr una mayor libertad, en definitiva, como metáfora del régimen franquista, es el marco y la esencia de El invierno del dibujante, que en esta edición 10.º aniversario, sale con una docena de páginas extras que incluyen una historieta corta de seis páginas, la ilustración de portada ampliada a cubierta completa, diversos carteles realizados con los personajes de la historia y hasta una carta de agradecimiento a su autor por parte de Francisco González Ledesma, uno de los actores de la historia, por la publicación del cómic. Y es que en la España de 1957 ser historietista era un oficio. Cobraban a tanto por página, trabajaban a destajo, siguiendo unos patrones establecidos e inamovibles. Renunciaban a sus originales y a sus derechos de autor a cambio del dinero cobrado. Pero en ese 1957 ocurrió algo que quebró la monotonía y sembró la esperanza…

El invierno del dibujante

AutorPaco Roca
PortadaVer portada
EditorialASTIBERRI EDICIONES
EncuadernaciónCartoné
Nº de páginas128
ISBN9788492769810

Paco Roca

Foto del autorPaco Roca, nace en Valencia, en 1969, donde estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño. Compagina su trabajo en los cómics con la ilustración, las charlas y los talleres. Su obra se ha traducido a una docena de idiomas. Entre sus libros están: El juego lúgubre (2001), El Faro (2004), Las calles de arena (2008), El invierno del dibujante (2010), Los surcos del azar (2013), La casa (2015) y El Dibuixat (2019). Ha recibido numerosos premios, entre ellos: Premio Nacional de Cómic 2008, Premio del Salón del Cómic de Barcelona y Premio Eisner a la mejor obra extranjera 2020.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido