El gran Gatsby
CLÁSICOS ILUSTRADOS

12,95 

Aunque F. Scott Fitzgerald era un autor popular cuando publicó El gran Gatsby, esta no se convirtió en novela de culto hasta después de su fallecimiento. Gatsby encarna el arquetipo del millonario cuyo éxito radica en la juventud y la popularidad, y que al mismo tiempo oculta con celo sus miserias personales y el origen de su fortuna.

SKU: 9788418395185 Categorías: ,

Descripción

Aunque F. Scott Fitzgerald era un autor popular cuando publicó El gran Gatsby, esta no se convirtió en novela de culto hasta después de su fallecimiento. Gatsby encarna el arquetipo del millonario cuyo éxito radica en la juventud y la popularidad, y que al mismo tiempo oculta con celo sus miserias personales y el origen de su fortuna. Es, en resumen, la metáfora perfecta de los Estados Unidos de los felices años veinte y de la ley seca. Imitada hasta la extenuación y siempre admirada, El gran Gatsby es, casi un siglo después, la auténtica Gran Novela Americana.

Sinopsis de El gran Gatsby

El gran Gatsby, publicada en 1925, ha sido considerada en numerosas ocasiones la mejor novela norteamericana del siglo XX. La historia se desarrolla en Nueva York y Long Island en los años 20 del pasado siglo y retrata de una manera brillante esos locos años de las fiestas, el jazz y el desenfreno previos a la Gran Depresión.

Nick Carraway deja el Medio Oeste y llega a Nueva York en la primavera de 1922, una época de relajamiento moral y contrabando, en la que la Bolsa sube como la espuma. Nick, que busca su propia versión del sueño americano, tiene como vecino a un misterioso millonario, Jay Gatsby, muy popular por sus impresionantes fiestas. Al otro lado de la bahía viven Daisy y su mujeriego marido, Tom Buchanan. El joven Nick se verá inmerso en el mundo cautivador de los millonarios, sus ilusiones, amores y engaños.

El gran Gatsby CLÁSICOS ILUSTRADOS

AutoresFernando Vicente y Francis Scott Fitzgerald
PortadaVer portada
EditorialEditorial Alma
EncuadernaciónCartoné
Nº de páginas176
ISBN9788418395185

Fernando Vicente

Fernando Vicente, de formación autodidacta, sus primeros trabajos como ilustrador aparecieron en la primera mitad de la década de los ochenta, en plena movida madrileña, en las revistas Madriz – donde publicaría de forma continuada tanto en el ámbito de la ilustración como de la historieta- y La luna de Madrid. Tras este primer periodo, durante cerca de una década dejó de lado la ilustración como su principal actividad profesional, para pasar al sector de la publicidad donde sería director de arte en diversas agencias. De vuelta al mundo de la ilustración, desde 1999 hasta la actualidad publica asiduamente en el diario El País y sus diversos suplementos, siendo de especial importancia sus colaboraciones en el cultural Babelia. Gracias a este trabajo ha ganado tres premios Award of Excellence de la Society for News Design. Su arte ha aparecido también en revistas como Europa Viva, Ronda Iberia, Lápiz, Rock de Lux, Vogue, Playboy, Gentleman, Letras Libres, Interviu, Cosmopolitan o DT.

Ver todos los libros del autor

Francis Scott Fitzgerald

Foto del autorFrancis Scott Fitzgerald 24 de septiembre de 1896, Saint Paul - 21 de diciembre de 1940, Hollywood. Fitzgerald fue un novelista y escritor de relatos estadounidense, aclamado principalmente por su obra maestra El gran Gatsby. En 1920 publicó su primera novela: A este lado del paraíso, cuyo éxito le convirtió en la joven gran promesa dela literatura norteamericana. ‍Con el dinero obtenido por esa novela se casó con Zelda Sayre, una joven de carácter exuberante e hija de un juez, y juntos se trasladaron a Francia. Su matrimonio fue una sucesión de peleas, borracheras e infidelidades. Se perjudicaban recíprocamente: ella acabó encerrada debido a sus problemas mentales, él terriblemente alcoholizado. Algunos expertos creen que Zelda inspiró la trama de El Gran Gatsby, otros aseguran que la musa fue Ginevra King, una joven que había roto el corazón de Fitzgerald cuando era más joven. Él mismo declaró que “La idea entera de Gatsby versa en torno a la injusticia que supone que un hombre joven y pobre no pueda casarse con una chica adinerada”. En cualquier caso, independientemente de cuál fue la inspiración, el resultado es una de las más grandes novelas del siglo XX. ‍

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido