Dispara, yo ya estoy muerto

22,90 

Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel.

SKU: 9788401354694 Categorías: , ,

Descripción

Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel.

Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando.

A finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista, los Zucker, perseguidos por su condición de judíos, tienen que abandonar Rusia huyendo del horror y la sinrazón. A su llegada a la Tierra Prometida, Samuel Zucker adquiere las tierras de los Ziad, una familia árabe encabezada por Ahmed. Entre él y Samuel nace un fuerte vínculo, una sólida amistad que, por encima de las diferencias religiosas y políticas, se mantiene generación tras generación.

Con las amenazas, la sed de venganza y muchas pasiones desatadas como telón de fondo, las vidas entrecruzadas de los Zucker y los Ziad conforman un mosaico de traiciones y sufrimientos, de amores posibles e imposibles, al tiempo que plasman la gran aventura de vivir y convivir en un territorio marcado por la intolerancia.

Intensa y conmovedora crónica de dos sagas familiares, esta novela de Julia Navarro nos adentra en las vidas de personas con nombres y apellidos, que luchan por alcanzar sus sueños y que son responsables de su propio destino.

«Los personajes de esta novela viven conmigo, me han enseñado mucho, forman parte ya de mi historia personal.»
Julia Navarro

La crítica ha dicho…
«La novela más compleja de Julia Navarro. Casi mil páginas que mezclan historia y suspense, drama y política. Una obra decimonónica en pleno siglo XXI.»
J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«Una novela de personajes, unas criaturas en gran medida presas de su época y de los vaivenes históricos de ésta. Un relato ambicioso que se inicia a finales del siglo XIX y llega hasta 1948 recorriendo algunos de los sucesos más importantes de la historia contemporánea.»
AreaLibros

«Una intensa y emocionada crónica de una saga familiar que ahonda en el vértigo de la condición humana al tiempo que propone una conmovedora reivindicación de que por encima de las patrias están las personas.»
La Región

Los lectores han dicho…
«Las vidas entrecruzadas de los Zucker y los Ziad conforman un mosaico de traiciones y sufrimientos, de amores posibles e imposibles, al tiempo que plasman la gran aventura de vivir y convivir en un territorio marcado por la intolerancia. Intensa y conmovedora crónica de dos sagas familiares, esta novela de Julia Navarro nos adentra en las vidas de personas con nombres y apellidos, que luchan por alcanzar sus sueños y que son responsables de su propio destino.»

Sinopsis de Dispara, yo ya estoy muerto

Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando.

A finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista, los Zucker, perseguidos por su condición de judíos, tienen que abandonar Rusia huyendo del horror y la sinrazón. A su llegada a la Tierra Prometida, Samuel Zucker adquiere las tierras de los Ziad, una familia árabe encabezada por Ahmed. Entre él y Samuel nace un fuerte vínculo, una sólida amistad que, por encima de las diferencias religiosas y políticas, se mantiene generación tras generación.

Con las amenazas, la sed de venganza y muchas pasiones desatadas como telón de fondo, las vidas entrecruzadas de los Zucker y los Ziad conforman un mosaico de traiciones y sufrimientos, de amores posibles e imposibles, al tiempo que plasman la gran aventura de vivir y convivir en un territorio marcado por la intolerancia.

Intensa y conmovedora crónica de dos sagas familiares, esta novela de Julia Navarro nos adentra en las vidas de personas con nombres y apellidos, que luchan por alcanzar sus sueños y que son responsables de su propio destino.

Dispara, yo ya estoy muerto

AutorJulia Navarro
PortadaVer portada
EditorialPlaza & Janes
EncuadernaciónCartoné
Nº de páginas912
ISBN9788401354694

Julia Navarro

Foto de la autoraJulia Navarro, dedicó más de 35 años de su vida al periodismo, aunque, convertida en una novelista de éxito, ya no lo ejerce. Ha trabajado en los principales medios de comunicación del país, desde una cadena Cadena SER o Cadena COPE, así como TVE, donde presentó junto a Pilar Cernuda el programa de entrevistas Centros de poder, Telecinco, Canal Sur o Agencia OTR/Europa Press entre otros. Empezó su carrera profesional cuando la Transición Española daba sus primeros pasos. Siempre ha relatado con entusiasmo la época periodística que le tocó vivir al tener que realizar el análisis continuo de la evolución social hacia una Constitución. Desde entonces ha sido y es reconocida como una prestigiosa periodista política. Analista política de la Agencia OTR/Europa Press, publica en su sección en línea Escaño Cero artículos políticos de opinión. Además, en 2010-2011 colaboró en el programa de televisión de tertulia política Madrid opina en Telemadrid. Empezó tarde a escribir ficción y "casi por una casualidad". "En las vacaciones de verano, mientras supervisaba a su hijo pequeño, que fácilmente podía pasar horas disfrutando de la costa española, Navarro comenzó a dedicar un importante tiempo a la lectura. 'Para aprovechar el tiempo, leí prácticamente todo, hasta los obituarios de los diarios y de la lectura de un obituario nació mi primera novela'". Se trataba de la La Hermandad de la Sábana Santa, que publicó en 2004 y se convirtió de inmediato en un éxito tanto nacional como internacional: fue editada en más de 30 países. Los libros que le siguieron también fueron bestsellers: con ellos ha venido más de un millón de ejemplares. Aunque a menudo para caracterizar su obra se dice que escribe novelas históricas, ella no está de acuerdo y dice rebelarse ante esa definición que hacen de ella: "Yo me rebelo cuando dicen que escribo novela histórica. Hay otros escritores donde de verdad el peso de la historia es muy importante. Lo que pasa es que tengo una obsesión por que los escenarios a los que subo a mis personajes estén bien construidos, respondan al momento histórico que están viviendo, y a la documentación le dedico mucho tiempo. Pero para mí la historia sólo es un escenario, no quiero contarla; lo que me interesan son los personajes".

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido