Descripción
¿Es posible escapar al destino?
11 de marzo de 2011. Nanami Tendo tuvo que abandonar Miako, su pueblo natal. Ese mismo día, un terremoto resquebrajó Japón y produjo uno de los tsunamis más letales de la historia. Ella sobrevivió, pero su hogar y su mundo quedaron arrasados. Años más tarde, en Kioto, Nanami conoce a un chico extraño que estuvo en Miako el día de la catástrofe y trae de regreso fantasmas y recuerdos que Nami creyó haber dejado atrás.
Una historia desgarradora sobre la vida, la muerte, la esperanza y la familia; sobre la identidad y aquellos momentos que nos terminan definiendo como seres humanos.
Existen fronteras donde termina la civilización y comienza la naturaleza más salvaje. Nos pueden parecer simples senderos que atraviesan antiguos bosques; la orilla de alguna playa, donde el océano arrulla a la tierra; un torii que indica la entrada a un santuario. Todos esos lugares son grietas entre el mundo de los humanos y otra clase de lugar. En esas fronteras podrías ver accidentalmente a alguien o algo que no pertenece a tu mundo.
La crítica ha dicho de Después del océano:
«Después del océano es una historia emocionante, donde la magia se escurre por las grietas de la realidad, narrada desde una sensibilidad increíble».
PAULA GALLEGO, autora de La princesa de invierno
«Una historia evocadora y atmosférica sobre el poder de las palabras y los recuerdos, en la que es inevitable sumergirse hasta el final».
BRUNO PUELLES, autor de La ciudad de los mil ojos
Sinopsis de Después del océano
¿Es posible escapar al destino?
11 de marzo de 2011. Nanami Tendo tuvo que abandonar Miako, su pueblo natal. Ese mismo día, un terremoto resquebrajó Japón y produjo uno de los tsunamis más letales de la historia. Ella sobrevivió, pero su hogar y su mundo quedaron arrasados. Años más tarde, en Kioto, Nanami conoce a un chico extraño que estuvo en Miako el día de la catástrofe y trae de regreso fantasmas y recuerdos que Nami creyó haber dejado atrás.
Una historia desgarradora sobre la vida, la muerte, la esperanza y la familia; sobre la identidad y aquellos momentos que nos terminan definiendo como seres humanos.
Existen fronteras donde termina la civilización y comienza la naturaleza más salvaje. Nos pueden parecer simples senderos que atraviesan antiguos bosques; la orilla de alguna playa, donde el océano arrulla a la tierra; un torii que indica la entrada a un santuario. Todos esos lugares son grietas entre el mundo de los humanos y otra clase de lugar. En esas fronteras podrías ver accidentalmente a alguien o algo que no pertenece a tu mundo.
BELÉN MARTÍNEZ
Belén Martínez Sánchez, nacida el 22 de febrero de 1990, es una autora gaditana que se dedica a la literatura infantil y juvenil. Reside en Zaragoza.
Desde muy pequeña comenzó a cultivar la escritura y, desde entonces, no ha parado de hacerlo. Estudió Enfermería y cuando terminó empezó a ejercer como matrona, labor que compagina con su trabajo como escritora. También ha cursado estudios de Lengua y Literatura Española.
Martínez Sánchez ha publicado a lo largo de su trayectoria literaria novelas como
Lilim 2.10.2003 (Premio Darkiss),
Hasta la última estrella,
Una sonata de verano,
Cuando reescribamos la historia y
El vals de la bruja.
Ver todos los libros del autor
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.