Rosalía de Castro
Rosalía de Castro, nació en la madrugada del 23 de febrero de 1837 en una casa localizada en el margen derecho del Camiño Novo (Santiago de Compostela), la antigua vía de entrada a la ciudad de Santiago de Compostela para todos aquellos viajeros procedentes de Pontevedra. Hija natural del sacerdote José Martínez Viojo (1798-1871) y María Teresa de la Cruz Castro y Abadía (1804-1862), una hidalga soltera de escasos recursos económicos, fue bautizada a las pocas horas de su nacimiento en la Capilla del Hospital Real por el presbítero José Vicente Varela y Montero, con los nombres de María Rosalía Rita y figurando como hija de padres desconocidos. Con frecuencia los biógrafos de la escritora gallega han ocultado la condición eclesiástica de su padre, así como también trataron de obviar el hecho de que fue registrada como hija de padres desconocidos y que se libró de entrar en la Inclusa al hacerse cargo de ella su madrina María Francisca Martínez, fiel sirviente de la madre de la recién nacida.
Hasta cumplir los ocho años, Rosalía se encontró bajo la custodia de su tía paterna Teresa Martínez Viojo en la aldea de Castro de Ortoño, perteneciente al municipio coruñés de Ames. Es en esta época cuando la escritora toma conciencia de la dureza de la vida del labriego gallego, así como también será en esta parte de su vida cuando tenga conocimiento y vivencia del mundo rural propio de Galicia: la lengua, las costumbres, las creencias o las cantigas que tanto influyeron en su obra titulada Cantares gallegos. Si bien no se conoce con exactitud la fecha en que la madre de Rosalía decide hacerse cargo de ella, se sabe que en torno al año 1850 la joven se traslada a la ciudad de Santiago de Compostela, donde vivió junto a esta, aunque ya había convivido con anterioridad con ella en Padrón. Es en esta localidad gallega donde Rosalía recibió la instrucción que por aquel entonces era la más adecuada para una señorita (nociones básicas de dibujo y música), asistiendo de forma habitual a las actividades culturales promovidas por el Liceo de la Juventud junto con personalidades destacadas de la mocedad intelectual compostelana como Manuel Murguía (se duda si fue en este momento cuando conoce a Murguía o posteriormente, en su traslado a Madrid), Eduardo Pondal y Aurelio Aguirre. Todavía en la actualidad es motivo de discusión entre los diferentes críticos la relación que Rosalía mantuvo con Aurelio Aguirre, puesto que a pesar de que se desconoce si existió una relación sentimental entre ambos, la obra del mencionado sí que dejó huella en ciertos poemas de la escritora.
Mostrando 1–15 de 22 resultados
-
Antología poética
12,00 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Editorial Edaf -
Cantares gallegos
letras clasicos12,10 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Editorial Galaxia -
Cantares gallegos
21,95 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Edicións Xerais -
Cantares gallegos
15,95 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Edicións Xerais -
Cantares gallegos
Edición bilingüe9,95 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Austral -
Cantares gallegos
14,50 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Ediciones Cátedra -
El caballero de las botas azules
15,95 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Ediciones Cátedra -
EL PRIMER LOCO
Edición facsimilar e ilustrada19,50 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Alvarellos Editora -
En las orillas del Sar
21,50 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Edicións Xerais -
En las orillas del Sar
9,50 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Castalia Ediciones -
En las orillas del Sar
9,95 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Ediciones Cátedra -
Follas novas
21,95 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Edicións Xerais -
Follas novas
14,90 €Autor: Rosalía de Castro -
La Flor
20,00 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: UVE BOOKS -
Miña casiña, meu lar
Antoloxía poética galega12,90 €Autor: Rosalía de CastroEditorial: Editorial Tambre