Oscar Wilde
Oscar Wilde
16 de octubre de 1854, Dublín – 30 de noviembre de 1900, París.
Oscar Wilde fue un autor irlandés de un ingenio verbal solo comparable con Shakespeare. Creció en un ambiente culto: su padre era un eminente cirujano que además, publicó libros de arqueología y folclore; su madre era poeta y experta en los mitos celtas. De joven viajó por Italia y Grecia y desarrolló una teoría estética, que defendía el arte por el arte. Su obra abarca diferentes géneros y registros, pero siempre con la marca de la casa: una brillante inteligencia, unos diálogos punzantes y una mirada crítica a la sociedad. Solo escribió una novela, El retrato de Dorian Gray, un clásico casi inmediato en el que Wilde hizo una relectura muy personal e ingeniosa del mito de Fausto. Además, fue un aplaudido dramaturgo: entre sus obras teatrales destacan La importancia de llamarse Ernesto y El abanico de Lady Windermere. También escribió cuentos infantiles como El príncipe feliz, relatos de fantasmas, como el popular El fantasma de Canterville y numerosos poemas, entre los que destaca el desolador Balada de la cárcel de Reading.
Mostrando el único resultado