Horacio Quiroga

Foto del autorHoracio Quiroga
31 de diciembre de 1878, Salto – 19 de febrero de 1937, Buenos Aires.

Horacio Quiroga fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los maestros del relato corto. Estudioso de dicho género literario, llegó a redactar un Decálogo del perfecto cuentista. Aunque en su juventud viajó por Europa, pasó la mayor parte de su vida en Buenos Aires. Influenciado por el sentido de lo macabro de Edgar Alan Poe y la narrativa de Rudyard Kipling, Quiroga encontró en las selvas de la provincia de Misiones el paisaje perfecto para sus cuentos. En ellos, la naturaleza se muestra salvaje e implacable, fuente de horrores. Esta visión de la vida, sin duda, estaba afectada por una biografía salpicada de desgracias: la muerte de su padre en un accidente de caza, los suicidios de su padrastro y de su primera esposa y la muerte de un amigo suyo por un disparo accidental realizado por el propio Quiroga. Ya en la cincuentena, Quiroga empezó a sufrir depresiones que lo condujeron al suicidio. Pero antes, nos legó relatos únicos, recogidos en la antología Cuentos de amor de locura y de muerte (sin coma por expreso deseo del autor).

Mostrando el único resultado

Ir al contenido