Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática, aristócrata y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886).
Entre sus obras destacadas está La cuestión palpitante una recopilación de artículos que la acreditan como una de las principales impulsoras del naturalismo en España, movimiento que surge como reacción al romanticismo. También La Tribuna (1883), considerada la primera novela social y la primera novela naturalista española, donde incorpora por primera vez en la novela española al proletariado y da voz y discurso propio a una mujer trabajadora: Amparo, la cigarrera.
Fue la primera mujer socia del Ateneo de Madrid, admitida el 9 de febrero de 1905.
Mostrando los 2 resultados
-
RELATOS PARA AMANTES DE LOS LIBROS
CLÁSICOS ILUSTRADOS16,95 €Autores: Alphonse Daudet, Anton Chéjov, Edgar Allan Poe, Edith Wharton, Emilia Pardo Bazán, Fiódor Dostoyevski, Francis Scott Fitzgerald, Gustave Flaubert, H.P.Lovecraft, Henry James, Katherine Mansfield, Kurd Lasswitz, Leopoldo Alas Clarín, Miguel de Unamuno, Natalia Zaratiegui, O.Henry, Octave Uzanne, Raimon Casellas, Ramón Miquel i Planas, Rosalía de Castro, Ruben DaríoEditorial: Editorial Alma -
Si las mujeres mandasen
Relatos de la primera ola feminista26,00 €Autores: Emilia Pardo Bazán, George Eliot, George Sand, Jane Austen, Mary Shelley, Rosalía de Castro, Virginia WoolfEditorial: Siruela