Arthur Schopenhauer
Arthur Schopenhauer
22 de febrero de 1788, Gdansk – 21 de septiembre de 1860, Fráncfort del Meno.
Schopenhauer fue un filósofo y pensador alemán del siglo XIX, uno de los más brillantes que ha habido y cuya influencia sigue creciendo en el presente.
A pesar de haber sido calificado a menudo como “el filósofo del pesimismo”, Schopenhauer en realidad, era un idealista. De hecho, su filosofía desprecia la razón y afirma que hay que comprender lo irracional del mundo. Con tal fin, cree en la intuición y la creatividad, y abraza el concepto del nirvana de los budistas con la contemplación pasiva. Dichas ideas están desarrolladas en la que es considerada su obra cumbre: El mundo como voluntad y su representación. Como suele ocurrir con los filósofos, el pensamiento de Schopenhauer se inició como reacción a las teorías de un filósofo anterior, Georg Wilhelm Friedrich Hegel. A su vez, las enseñanzas de Schopenhauer han influido en personas importantes de distintos campos como: Sigmund Freud, Richard Wagner, Friedrich Nietzsche o Thomas Mann.
Mostrando el único resultado