Anton Chéjov
Anton Chéjov
29 de enero de 1860, Taganrog – 14 (o 15) de julio de 1904, Badenweiler
Chéjov fue un cuentista y dramaturgo ruso, considerado el padre del relato corto moderno. Chéjov combinó la escritura con la medicina en cuanto acabó la carrera, ya que su padre había sufrido una bancarrota y se vio obligado a mantener a la familia.
Alcanzó el éxito con sus obras teatrales. sus títulos más celebrados son: Tío Vania, La gaviota o El jardín de los cerezos. Sin embargo, quienes lo han estudiado coinciden que es en el relato corto donde dio lo mejor de sí mismo, encontrando su propia manera de narrar y redefiniendo el género.
Su estilo es preciso, depurado de cualquier detalle superfluo y aparentemente sencillo. Sus tramas nunca son complicadas e incluso, en ocasiones, pueden parecer triviales, pero bajo la superficie, se puede intuir que la trama esconde un secreto, un drama, una motivación. Chéjov es un maestro absoluto en la creación de atmósferas, a veces salpicadas de un raro lirismo y perfila a sus personajes con apenas una pincelada o una frase. Murió de tuberculosis en la cumbre de su carrera literaria.
Mostrando los 2 resultados
-
Cuentos de Chéjov
CLÁSICOS ILUSTRADOS11,95 €Autores: Anton Chéjov, Madalina AndronieEditorial: Editorial Alma -
RELATOS PARA AMANTES DE LOS LIBROS
CLÁSICOS ILUSTRADOS16,95 €Autores: Alphonse Daudet, Anton Chéjov, Edgar Allan Poe, Edith Wharton, Emilia Pardo Bazán, Fiódor Dostoyevski, Francis Scott Fitzgerald, Gustave Flaubert, H.P.Lovecraft, Henry James, Katherine Mansfield, Kurd Lasswitz, Leopoldo Alas Clarín, Miguel de Unamuno, Natalia Zaratiegui, O.Henry, Octave Uzanne, Raimon Casellas, Ramón Miquel i Planas, Rosalía de Castro, Ruben DaríoEditorial: Editorial Alma