Alphonse Daudet

Foto del autorAlphonse Daudet, nacido en Nimes el 13 de mayo de 1840, cursó sus estudios secundarios en Lyon. Fue secretario del Duque de Morny, personaje influyente del segundo Imperio. La súbita muerte del Duque de Morny (1865) fue el detonante que influyó de manera decisiva en la vida de Alphonse. Desde ese momento Daudet se consagró por entero a la escritura; no solo ejerció como cronista del periódico Le Figaro, sino que se dedicó también a la novela y la narración. Más tarde y tras un viaje a Provenza, Alphonse empezó a escribir los primeros textos que formarán parte de los relatos Cartas desde mi molino (Lettres de mon moulin, 1866), evocaciones de su Provenza natal.
Obtuvo la autorización del director de L’Événement para publicar dichos relatos en forma de folletín, durante el verano de 1866, con el título de Crónicas provinciales. Algunos de los relatos de esta colección forman parte de los cuentos más populares de la literatura francesa, como La cabra de M. Seguin (La chèvre de M. Seguin), Las tres misas menores (Les trois messes basses) o El elixir del reverendo padre Gaucher (L’élixir du révérend père Gaucher). En 1867 se casó con la escritora Julia Daudet.
La primera novela que como tal escribió Daudet fue una semiautobiografía, Poquita cosa (Le petit chose, 1868). En ella evocaba su pasado como maestro de estudios en el colegio d’Alès. ç
Fue miembro de la Academia Goncourt (1874-1880) y murió en París el 16 de diciembre de 1897.

Mostrando el único resultado

Ir al contenido